Publicación: Epistemología en Enfermería. Una mirada desde la socioformación
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La epistemología en enfermería resulta fundamental para conocer y entender las bases teóricas de la disciplina, que están dadas por un cuerpo de conocimiento que evoluciona a través de la historia y de los diferentes sustentos teóricos. La socioformación representa un enfoque pedagógico innovador que puede adoptarse en la formación de enfermeras/os, puesto que permite una educación transformadora, ya que se basa en el abordaje integral de problemas sociales, ambientales y de salud. De esta manera, se puede lograr una práctica de enfermería más sólida y fundamentada en las bases epistemológicas de la disciplina. La socioformación permite que enfermería genere investigación, abordando las complejidades de la diversidad cultural, la dinámica de género y las disparidades económicas en su práctica. Lo anterior arroja luz sobre las formas en que se produce y aplica el conocimiento en diferentes contextos de atención en salud, promoviendo un enfoque más inclusivo y socialmente justo de la atención en salud que responda a las necesidades y experiencias de diversas poblaciones de pacientes.
Resumen en inglés
Epistemology in nursing is fundamental to know and understand the theoretical bases of the discipline, which are given by a body of knowledge that evolves through history and different theoretical underpinnings. Socio-education represents an innovative pedagogical approach that can be adopted in the training of nurses, since it allows a transformative education, as it is based on the comprehensive approach to social, environmental and health problems. In this way, a more solid nursing practice based on the epistemological foundations of the discipline can be achieved. Socio-formation enables nursing to generate research, addressing the complexities of cultural diversity, gender dynamics and economic disparities in its practice. This sheds light on the ways in which knowledge is produced and applied in different health care contexts, promoting a more inclusive and socially just approach to health care that is responsive to the needs and experiences of diverse patient populations.